Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 23 de Marzo de 2025 2:45 PM
El País: 2025/03/23 02:45pm

Éxito con el flujo migratorio inverso: 99% menos entran por Darién

Según datos estadísticos del Servicio Nacional de Migración, desde que comenzó el flujo migratorio inverso, han llegado a Panamá 4,337 migrantes. De estos, 4,108 son de Venezuela; 140 de Colombia; 29 de Perú; 15 de Ecuador; 9 de Chile y 36 de otros países.
  • - Migración bajo control: Panamá registra 1,881 deportaciones y expulsiones en cinco meses
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Migración
  • Migrantes
  • Venezuela
  • Peñas Blancas
  • CATEM
  • Frank Alexis Abrego.
Escucha esta noticia

El viceministro de Seguridad Pública, Luis Felipe Icaza, se reunió en Panamá con el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora Cordero, para abordar el avance y los resultados del flujo migratorio inverso, implementado con el objetivo de reducir este problema regional.

En el encuentro, también participaron el director del Servicio Nacional de Migración, Roger Mojica, el secretario general del Ministerio de Seguridad Pública, Juan Carlos Rodríguez y el inspector general, Luis Rodríguez. En la reunión, se informó que la migración irregular a través de Darién hacia el norte se ha reducido en un 99%.

El Viceministro dijo que ese 99% menos de entrada de migrantes por Darién y el éxito del flujo migratorio inverso son el resultado de las buenas estrategias establecidas por el Gobierno desde el pasado 1 de julio, bajo el mando del ministro Frank Alexis Abrego.

Por su parte, el ministro Zamora Cordero solicitó al viceministro Icaza que explicara el proceso o los trámites utilizados para garantizar que los migrantes que aún se encuentran en el país puedan tener libre movilidad en la actualidad.

Migración.

Además, compartió algunas de las acciones implementadas por las autoridades costarricenses para controlar la seguridad en el puerto de Limón.

El director Mojica, por su parte, detalló que de los 299 migrantes que llegaron desde Estados Unidos, 189 aceptaron el retorno voluntario. Tres de ellos están en proceso de compra de boletos aéreos y a 107 personas se les ha otorgado un permiso temporal humanitario.

Según datos estadísticos del Servicio Nacional de Migración, desde que comenzó el flujo migratorio inverso, han llegado a Panamá 4,337 migrantes. De estos, 4,108 son de Venezuela; 140 de Colombia; 29 de Perú; 15 de Ecuador; 9 de Chile y 36 de otros países.

En cuanto a la distribución mensual, se registraron 505 migrantes en noviembre de 2024; cinco en diciembre; 216 en enero de 2025; 1,910 en febrero; y 1,703 en lo que va de marzo. En total, se han contabilizado 2,496 hombres adultos, 1,096 mujeres adultas, 433 niños y 339 niñas.

El 11 de febrero de este año, los ministros Frank Abrego y Zamora Cordero se reunieron en Costa Rica con el objetivo de mejorar la gestión del flujo de migrantes que retornan del norte hacia el sur. Este encuentro permitió establecer mecanismos para asegurar un regreso seguro, ordenado y respetuoso de los derechos humanos.

Durante esta reunión, se acordó un protocolo inicial para gestionar el retorno de los migrantes. El plan incluyó la concentración de los migrantes en el Centro de Atención al Migrante (CATEM) en Costa Rica, desde donde serían trasladados a Panamá para luego ser repatriados a sus países de origen.

Además, se acordó realizar un control biométrico en el CATEM para verificar los antecedentes de los migrantes y evitar la presencia de personas con antecedentes delictivos.

El 3 de marzo, se celebró una nueva reunión en Costa Rica debido al aumento del flujo migratorio inverso. En esta ocasión, se discutieron aspectos relacionados con el control y la seguridad del retorno de migrantes desde el norte hacia el sur.

Los ministros también visitaron la zona de Peñas Blancas, en la frontera con Nicaragua, para supervisar el proceso de ingreso de migrantes devueltos desde Estados Unidos. El plan acordado incluyó el uso de autobuses para trasladar a los migrantes desde Peñas Blancas hasta un albergue en Panamá.

Ambas reuniones han facilitado la coordinación de estrategias para asegurar un flujo migratorio ordenado y humanitario y para alejar a los migrantes de las mafias.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250



Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Mira qué le dijo un seguidor a Estefi Varela, que provocó su asco

Mira qué le dijo un seguidor a Estefi Varela, que provocó su asco

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica
Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×